
Publicado el 06-11-2024
Cómo citar
Mattos, E. (2024). Desarrollo productivo en Argentina. ¿La ganadería condiciona a la estructura productiva diferente en el comienzo del siglo XXI?. Ec-REVISTA DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA, (8), 43-60. Recuperado a partir de https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/ec/article/view/1783
Otros artículos del mismo autor/a
- Rolando García Bernado, Mariana Lettieri, Ernesto Mattos, Una agenda de estudios económicos para la naciente industria de cannabis en Argentina , Ti. Futuros comunes-REVISTA DE TECNOLOGÍAS INFORMACIONALES: Núm. 2 (2022): Ti. Futuros Comunes-Revista de tecnologías informacionales
- Ernesto Mattos, El pensamiento económico de Eduardo F. Jorge. Aportes al análisis de la industria, el agro y el capital extranjero en la Argentina , Ec-REVISTA DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA: Núm. 6 (2022): Ec-Revista de Administración y Economía
- Patricio Vértiz, Rolando García Bernardo, Ernesto Mattos, La desigualdad en el complejo agroalimentario argentino. La cuestión de la tierra , Ec-REVISTA DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA: Núm. 6 (2022): Ec-Revista de Administración y Economía
- Ernesto Mattos, Carne y política. El sujeto agrario de la estructura productiva desequilibrada , Ti. Futuros comunes-REVISTA DE TECNOLOGÍAS INFORMACIONALES: Núm. 3 (2023): Ti. Futuros Comunes-Revista de tecnologías informacionales