Resumen
La obra reseñada, cuyas 146 páginas forman parte de la Colección Derechos Humanos, es el producto del esfuerzo de dos reconocidos litigantes en derechos humanos como son Viviana Beigel y Pablo Salinas. El texto comienza con un valioso prólogo del jurista español Baltazar Garzón, quien dirige la colección junto a María Sonderéguer. Continúa con un relato testimonial sobre el impacto familiar de la desaparición forzada de Gisela Tenembaum realizado por Gabriela Mussuto, que da paso a la introducción, donde se explica el contenido de la obra y la metodología aplicada. El texto luego se desarrolla a lo largo de cuatro capítulos y concluye con unas consideraciones finales, además de un anexo
con la sentencia a prisión perpetua de ex magistrados federales mendocinos por crímenes cometidos durante la última dictadura cívico-militar.