Núm. 4 (2024): Gg. Punto seguido-Revista de Gestión Gubernamental
Gg. Punto seguido-Revista de Gestión Gubernamental

Desde que arrancamos en 2020, Punto Seguido-Revista de Gestión Gubernamental buscó ser un espacio que reflejara la producción más reciente sobre gestión y políticas públicas, temas que constituyen buena parte del interés de nuestros estudiantes y comunidad académica.

Así, hemos logrado publicar artículos inéditos sobre políticas concretas, que con la irrupción de la pandemia buscaron poner en valor la acción del Estado, no como algo meramente retórico o conceptual, sino atendiendo a aquella conocida definición de Oscar Oszlak: “El Estado es lo que hace”.

Si el Estado es entonces lo que realiza, un alcance más amplio que trascienda la clásica distinción Estado-mercado, que ha tradicionalmente enfrentado a neoclásicos y keynesianos (y que en la Argentina del 2024 parece recobrar un desproporcionado protagonismo), parece más oportuno hoy recuperar los aportes del sociólogo danés Espin-Andersen respecto a las estratificaciones que se generan desde las intervenciones estatales, y que tensionan sus dos funciones principales: extractivas y distributivas.

[Extracto del Editorial]

 

', 'auto'); ga('send', 'pageview');