Salimos con un número extra de Ti. Futuros Comunes para presentar la primera etapa de una investigación desafiante, que pronto se convertirá en libro. Verán que nuestro objeto de estudio requirió un enfoque metodológico y analítico sui generis, resultado de los diálogos e intercambios entre dos generaciones de sociólogos, dos generaciones tecnosociales. Ambas circunstancias fueron fundamentales para abordar un tema que se sitúa entre marcos epistemológicos distintos: el de una tradición establecida, que cuenta con herramientas organizadas y probadas dentro del proyecto cultural de la modernidad; y otro más reciente, que surge en el contexto de la sociedad informacional, caracterizada por discontinuidades que exigen revisar formatos investigativos tradicionales y explorar recursos acordes con la nueva dinámica relacional influida por la tecnosociabilidad.
Este fue el escenario de la investigación titulada “Imaginarios tecnológicos y nuevas socializaciones”, llevada a cabo por el Núcleo sobre Tecnologías Digitales, Cultura y Sociedad (EIDAES-UNSAM) y el Observatorio Interuniversitario de Sociedad, Tecnología y Educación (UNSAM-UNPAZ-UNIPE). […] Este número monográfico resume el proceso investigativo, presentando aportes que resultan relevantes tanto para las Tecnicaturas Informacionales de la UNPAZ como para los estudiantes de Sociología y Antropología de EIDAES. La publicación busca incluir perspectivas generacionales y conocimientos tecnosociales que aún están en proceso de integración.
[Extracto del Editorial]