Si lo que está en juego es la calidad de vida, la capacidad de disfrute y, por supuesto, la probabilidad de sufrir un infarto o una fractura de cadera, amerita sobradamente meterse. No para obligar ni para espiar sino para ampliar y garantizar derechos. Porque tenemos la convicción de que es nuestra responsabilidad pensar sobre el más o menos largo, pero siempre sinuoso camino que va desde el pan y queso en el patio de una escuela hasta el diseño e implementación de políticas públicas que impulsen la transformación de la realidad por la vía democrática, pacífica y colectiva, decidimos orientar hacia allí esta nueva época de la revista.
La gama temática de los artículos será amplísima, irá desde las prácticas de enseñanza a través de la simulación clínica hasta el alto rendimiento deportivo, desde la investigación básica hasta la producción de teoría. Los abordajes metodológicos serán de lo más diversos. Los debates serán promovidos. El punto de intersección tendrá pocas y sencillas palabras que marcan el camino que pretendemos seguir: curiosidad, rigor, cuidado y buen trato. Invitamos a quienes quieran sumarse a esta hermosa tarea desde el lado que le dicte su deseo y le permitan sus posibilidades a leer y a escribir en esta publicación que hoy relanzamos.
[Extracto del Editorial]