Resumen
El libro no ha muerto y tiene hermanos. Lectura en la sociedad digital
Gastón I. Saux (UCA-CONICET/UBA)
4 de febrero 2020
Desconfiar de las imágenes. Convergencias entre feminismos y política criminal
Lucía Coppa (UNLP/CONICET)
11 de febrero 2020
Viajar en la metrópolis. La experiencia del transporte y la indefensión ciudadana
Verónica Pérez (IDAES/UNSAM/CONICET) y Candela Hernandez (IIGG/CONICET)
18 de febrero 2020
Genealogía de una lucha
Entrevista a María Alicia Gutiérrez Por Romina Smiraglia (UBA/UNPAZ)
19 de febrero de 2020
Gestionar la menstruación en contextos de encierro. Reflexiones para diseñar políticas penitenciarias en clave feminista
Ludmila Azcue (UNMDP/UBA)
28 de febrero de 2020
El momento desarrollista
Jimena Caravaca (CIS/IDES/CONICET)
4 de marzo de 2020
Ni pobreza cero, ni creación de empleo. El caso de los planes sociales en la gestión Cambiemos
Pablo Swiec (UBA) y Sandra Guimenez (UNPAZ-UBA)
10 de marzo de 2020
China en América Latina
Dafne Esteso (CLEPEC/UBA)
12 de marzo de 2020
Notas sobre coronavirus y sobre cuidado de sí y de los otros: un cambio real
Silvana Vignale (CONICET) y Roque Farrán (CONICET)
17 de marzo de 2020
Distintas voces, un solo grito
Crónica Colectiva del Paro Internacional Feminista #8-9M 2020
18 de marzo de 2020
Es distanciamiento físico, no social. Ideas-fuerzas sobre la proximidad
Dhan Zunino Singh (UNQui/CONICET)
20 de marzo de 2020
Coronavirus: lengua y literatura
Rocco Carbone (UNGS/CONICET) y Juan Rearte (UNGS/UBA)
22 de marzo de 2020
Drogas: el costo del delito. Impacto presupuestario de la persecución penal a la tenencia y comercialización de estupefacientes en la Provincia de Buenos Aires
Mauro Benente (UBA/UNPAZ/ Ministerio de Justicia y Derechos Humanos PBA), Santiago Ferrando Kozicki (UBA/ Ministerio de Justicia y Derechos Humanos PBA) y Lucas Pecina (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos PBA)
26 de marzo de 2020
Pandemia y la economía de la incertidumbre
Nicolás Panotto (GEMRIP)
28 de marzo de 2020
Trabajo esencial: merenderos y comedores en contextos de COVID-19
Rodrigo Salgado (OSERA-IIGG-UBA)
30 de marzo de 2020
Los monstruos de la razón
Silvana Vignale (CONICET)
1 de abril de 2020
La mutación china. O sobre la “desweberianización” del capitalismo
Rodrigo Karmy Bolton (Universidad de Chile)
2 de abril de 2020
Pensamientos de los tiempos remotos
Carla Wainsztok (IEALC-FSOC-UBA)
3 de abril de 2020
Pandemia y mundos posibles
Diego Singer (UBA/UNSAM)
6 de abril de 2020
Y un día, la pelota se echó a rodar. Historias de mujeres que juegan fútbol
Verónica Moreira (IIGG-UBA/CONICET)
16 de abril de 2020
Emergencia penitenciaria y emergencia sanitaria. Propuestas para mitigar las violaciones a derechos humanos
Equipo del Proyecto de Investigación “Cambios en el castigo en la Argentina contemporánea: reforma legal y su impacto en la ejecución de la pena de prisión” (UNPAZ)
23 de abril de 2020
Salvadora y Alfonsina. La conquista de la tempestad.
Mercedes Bruno (UBA/UNPAZ)
28 de abril de 2020
Cultura visual y pandemia. Reflexiones acerca de un virus a la vista
Esteban Dipaola (CONICET/ IIGG-UBA)
30 de abril de 2020