Resumen
La República Argentina (y América Latina, como región), muestra desde hace varias décadas un notorio incremento en la población penitenciaria. Las agencias ejecutivas y judiciales han desarrollado una irresponsable tendencia al punitivismo provocando niveles inusitados de sobrepoblación.
Este crecimiento ya es algo más que una tendencia, y queda claro que no es un fenómeno circunstancial. No solamente es necesario denunciarlo, sino que es hora de abordar ese dato como uno estructural y también, en clave política, intentar resolverlo.
Por el equipo del Proyecto de Investigación “Cambios en el castigo en la Argentina contemporánea: reforma legal y su impacto en la ejecución de la pena de prisión” (UNPAZ)
Director: Gabriel Ignacio Anitua, Co-Directora: Ana Clara Piechestein, Investigadorxs docentes: Marta Monclús Masó, Mariano Sicardi, Lucia Castro Feijóo, Marcos Cane, Mauricio Balbachan, Canela Di Pino, Magalí Huñis, Carola Goldenberg y Daniel Perez (estudiante).