Resumen
En una muy interesante nota, el fiósofo Byung-Chul Han hace una comparación entre los tipos de políticas aplicadas en Oriente y Occidente frente a la coyuntura pandémica que estamos atravesando. Los países occidentales exponen su fragilidad no sólo en el desborde de sus sistemas de salud, corroídos por las lógicas antiestatistas y neoliberales, sino también en el impacto que produce la carencia de cohesión social como producto de un individualismo que ha carcomido genealógicamente cualquier posibilidad de acción colectiva frente a coyunturas de crisis pública. Por su parte, en algunos países asiáticos, que –según Han– responden a una visión más verticalista y autoritaria de la relación con los liderazgos políticos, han desarrollado estrategias mucho más severas y panópticas, basadas en el Big Data y la vigilancia digital, identificando casos de contagio a través de inteligencia artificial y dando aviso a través de redes sociales, con el propósito de gestar movimientos de disuasión, contención y resguardo.