Resumen
En pleno paro nacional del Ecuador, un colectivo de grupos artísticos y culturales subió a la web el potente trabajo de Hip-Hop, Rickchari (despierta, en Quichua)
Este trabajo, que tiene como hilo conductor un rap bilingüe quichua-castellano que articula las tradiciones de lucha local con las demandas nacionales de la actual movilización indígena, es una muestra representativa de las transformaciones que ha sufrido el movimiento indígena en el Ecuador en las últimas décadas, y constituye una pista para entender la dimensión de lo que ocurre políticamente en el Ecuador actual.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.