Resumen
ÍNDICE
“Se horrorizan de ver negros organizados luchando por sus derechos”
Entrevista a Milagro Sala por Constanza Estepa (UNR/Universidad San Luis Potosí)
4 de febrero de 2019
Julio Cortázar: un escritor revolucionario
Mercedes I. Bruno (UBA/UNPAZ)
12 de febrero de 2019
Las prácticas necesarias contra el neoliberalismo
Roque Farrán (CIECS/UNC/CONICET)
14 de febrero de 2019
“Volveremos”, o la historia como farsa ¿Hay neodesarrollismo más allá del neoliberalismo?
Mariano Féliz (CONICET/CIG-IdIHCS/UNLP)
20 de febrero de 2019
Roma y la visibilización del trabajo doméstico
Stefanía Alba Nájera (FCJyS/UNLP)
24 de febrero de 2019
La bolsonarización de España
El crecimiento de la ultraderecha y sus posiciones antiderechos
Eduardo Chávez Molina (IIGG/FSOC/UBA/UNMDP) y Nuria Vergés Bosh (Universidad de Barcelona)
27 de febrero de 2019
Ciudades políticas. El protagonismo de los alcaldes capitalinos en América Latina
Fernando Collizzolli (UBA)
1 de marzo de 2019
La Constitución maldita. Los peligros de la reforma de 1949
Mauro Benente (UNPAZ) y Federico G. Thea (UNPAZ)
9 de marzo de 2019
Desigualdades que persisten. Reflexiones en torno al trabajo y a la autonomía económica de las mujeres argentinas
Virginia Alonso (UNCuyo/CONICET) 12 de marzo de 2019
Feminismo sin fronteras #8M
Crónica Colectiva sobre el 3er Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans 2019
María Alicia Gutiérrez (FSOC UBA/Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito), Susana Ojeda (Ni Una Menos-Austria), Marina Costin Fuster (Feminista independiente e integrante del movimiento 8M), Diana Molina Rodríguez (Universidad de Nariño/Universidad Cooperativa de Colombia y GT Pensamiento Jurídico Crítico-CLACSO), Elizabeth Rojas (Coordinadora para Guatemala del Paro Internacional de Mujeres), Agostina Invernizzi (activista feminista), Aleida Hernández Cervantes (académica y activista), Belén Martín (Marea granate/Femigrantes), Alba Carosio (Red de Colectivos La Araña Feminista)
15 de marzo de 2019
Telepatía corporal. Notas sobre forma, cuerpo y espíritu
Verónica Cohen (UBA/ULille/Conicet)
19 de marzo de 2019
“Es necesario recuperar a la ciencia como un bien público y común. Eso es una ciencia revolucionaria”
Entrevista a René Ramírez Gallegos por Mauro Benente (UNPAZ)
21 de marzo de 2019
El ocaso del Contrato Social
Giuliana Mezza (UBA)
26 de marzo de 2019
La memoria y el diálogo acotado
Analía Goldentul (GESHAL/CONICET) y Ezequiel Saferstein (CeDInCI/CONICET)
29 de marzo de 2019
Democracia, o la historicidad de lo que falta
Guillermo Ricca (UNRC)
2 de abril de 2019
Sujeto, Estado, Método. Hacia un gobierno crítico de nosotros mismos
Roque Farrán (CIECS/UNC/CONICET)
5 de abril de 2019
¿Qué es el macrismo? La presidencia de Macri y las tipologías de Guillermo O’Donnell
Guillermo A. Makin, (Cambridge)
9 de abril de 2019
Desaparecidos en democracia. Luciano Arruga diez años después
Martín Recanatti (IDAES/UNSAM)
11 de abril de 2019
Acción psicológica: tecnología de persuasión de la última dictadura argentina
Julia Risler (FFyL-UBA)
16 de abril de 2019
La transición incompleta. El Poder judicial en Argentina
Sergio Eissa (UBA/UNDEF) y Patricia Guerra (UBA)
23 de abril de 2019
Hacia una agenda feminista en torno al daño social de la criminalidad económica
Martina Cirimele (CIPCE) y Antonella Comba (CIPCE/PECOS UBA/UNQ)
25 de abril de 2019