Resumen
Tras el tercer paro internacional de mujeres, este artículo busca reflexionar y brindar un breve panorama sobre la situación en el país respecto a uno de los objetivos que ha atravesado las luchas de las mujeres hasta la actualidad: igualdad laboral y autonomía económica.
Al comenzar con esta labor, cabe mencionar la importancia que ha implicado la ampliación del concepto de trabajo realizada por los estudios de género y los feminismos mediante la incorporación del trabajo reproductivo, doméstico o de cuidados, a los análisis de las ciencias sociales. Pues, la visibilidad de estos trabajos (generalmente no remunerados) ha permitido comprender al trabajo en su totalidad y, con ello, la subordinación, explotación y desigualdad de género que nuestras sociedades albergan.